Noticias

Está aquí: 

CHARLA SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

27 noviembre, 2024
La violencia contra la mujer es una de las problemáticas sociales más graves y persistentes a nivel mundial. Se refiere a cualquier acto de violencia basado en el género que resulte en daño físico, sexual o psicológico, y que tenga como objetivo controlar, subyugar o someter a las mujeres. Esta violencia no solo afecta a las mujeres de forma individual, sino que tiene repercusiones para las familias, las comunidades y la sociedad en general.

EL ALCALDE HOY GESTIONA DESEMBOCADURA DEL DESAGUE DE LA ZANJA DE LOS BARRACONES

29 octubre, 2024
El alcalde Enercido Mezt (Guaro) trabajando a favor del Municipio de Pepillo Salcedo

REUNION PARA PROYECTO DE REDUCCION DE LOS DESECHOS SOLIDOS CON FEDOMU Y WINROCK – USAID

29 octubre, 2024
Enfocados en el crecimiento del municipio
Seguimos avanzando

REMODELACION COMPLETADA DE LA ENTRADA DE COPEY

10 octubre, 2024
Continuamos en avance

EN EL PROCESO DE REMODELACION DE LA ENTRADA DE COPEY

8 octubre, 2024
Seguimos trabajando

EL ALCALDE JUNTO AL GRUPO DE ECO AVENTURA EN LA ACTIVIDAD TURISTICA REALIZADA EN MONTECRISTI

2 octubre, 2024
La ecoaventura es una forma de turismo que combina la aventura y la conexión con la naturaleza, centrándose en actividades al aire libre y en entornos naturales, pero siempre con un enfoque en la sostenibilidad y la conservación. Aquí te dejo algunos aspectos importantes sobre la ecoaventura: 1. Actividades Aventura Incluye actividades como el senderismo, el rafting, el ciclismo de montaña, la escalada, el surf y el kayak. Estas actividades suelen realizarse en entornos naturales prístinos, como montañas, ríos, bosques y playas. 2. Enfoque Sostenible Promueve prácticas que minimizan el impacto ambiental, como dejar no rastro, usar transporte ecológico y respetar la fauna y flora locales. Fomenta la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad. 3. Experiencia Educativa Los guías suelen ofrecer información sobre la ecología, la cultura local y la historia de la región, enriqueciendo la experiencia del viajero. Se busca generar conciencia sobre la importancia de conservar el medio ambiente. 4. Interacción con Comunidades Locales Promueve la inclusión y el respeto hacia las comunidades locales, involucrando a sus habitantes en las actividades turísticas. Genera beneficios económicos para las comunidades, apoyando proyectos sostenibles. 5. Bienestar Personal La conexión con la naturaleza y la práctica de actividades físicas contribuyen al bienestar mental y físico de los viajeros. Ofrece la oportunidad de desconectar de la rutina diaria y disfrutar de momentos de aventura. 6. Destinos Populares Los destinos de ecoaventura suelen incluir parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas en todo el mundo.

PRIMER PICAZO PARA LA RECONSTRUCCION DE ACERAS, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN PUEBLO NUEVO MANZANILLO

30 septiembre, 2024
El presupuesto participativo no solo empodera a la comunidad, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los ciudadanos. Al involucrarlos en la toma de decisiones, se asegura que los recursos se destinen a proyectos que realmente importan.

PRIMER PICAZO DE LOS TRABAJOS PARA LA VERJA DEL CLUB, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VILLA RAIF, MANZANILLO

30 septiembre, 2024
El presupuesto participativo es un proceso colaborativo donde los ciudadanos deciden cómo se asignan parte de los recursos públicos

CAPACITACION DE INDUCCION AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL

30 septiembre, 2024
La capacitación es fundamental en el proceso de presupuesto participativo, ya que asegura que los ciudadanos estén informados y empoderados para participar efectivamente